La Dra. Marianela Ruiz Cabezas fue entrevistada por el canal Seis páginas, sobre las diferencias entre el coaching y el Mentoring que en su empresa aplican los Mentores. Ella nos visita y antes de la conferencia que va a llevar a cabo, en nuestra ciudad, Misiones, nos dijo: Básicamente, el coaching es un método que aporta a la concreción de objetivos y tiene la gran virtud de ser operativo. Cualidad que durante largo tiempo le hizo falta a la Psicología por lo que se generó un nicho importante para el Coaching, cuyo término viene del mundo del deporte. Sin embargo, podemos con razón afirmar que el Mentoring es la unión o integración del Coaching con la Psicología en sus diversas ramas y aportes. Por ejemplo, del Psicoanálisis tomamos la interpretación de sueños que es un camino profundo para entrar en el inconsciente. De la Psicología Gestáltica, tomamos técnicas como la del espejo, o de la silla caliente llamada también rol playing. De la Logoterapia, la importancia de tener siempre Proyectos, que nos motiven y emocionen pues una vida sin inspiración es una vida que cuesta más llevar y salir adelante.
Y a más de estos ejemplos, la Mentora internacional nos comentó sobre la importanciaí que en su método tiene la Neurociencia y el mindfulness ya que Mentoring siempre está innovando con aquellas herramientas de vanguardia que aportan a que vivamos y trabajemos mejor.
De ahí, su lema: Learn to Be+ que podemos traducir como ¡Aprende a ser tu mejor versión!